![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYhROZBxltAI061Iip74Y8vZ7qFApxpZPDVXrqGT8KGqazmc7Sbi6oqi29cYCcg9jXHGIlBqK5PIb744hwFzAoS_uYBv947TN87m7VlO7KnDpS6cI7_7w30362gNilltUzy68n4ya6Gw/s200/internet.jpg)
Se realizó una encuesta diseñada en QUIA con el fin de recabar información sobre el uso y frecuencia en que los adultos (mayores de 18 de años) utilizan el INTERNET, siendo las respuestas totalmente anónimas.
Al aplicar la encuesta, se obtuvo la participación voluntaria de 30 personas (mayores de edad), que se encuentran trabajando en diferentes actividades.
Como preguntas iniciales, se consideraron el género y la edad de los encuestados, ya que era muy importante por la relevancia de la investigación, obteniendo que el 70% son personas del sexo femenino y el resto masculino, por lo que es posible apreciar que se contó con una participación mayor por parte de las mujeres, puede ser atribuido al rol cambiante de la mujer en el área laboral y su incursión en estudios profesionales, como fue posible observar en la tercera pregunta, donde el 83% corresponde a que llevan a cabo alguna actividad profesional y el resto se dedica al hogar.
Sin olvidar el principal objetivo de la investigación, se indagó sobre que si contaban con equipo de cómputo en casa o utilizaban un computador portátil, el 96% dijo que tenía computadora en su casa, siendo solo el 56% el que cuenta con ambas; se prosiguió con la pregunta referente a qué si utilizaban el Internet, la razón y su frecuencia con lo que lo utilizaban, obteniendo que el 100% lo utiliza, el 63% siempre, el 30% casi siempre y el 6% algunas veces, por lo que la mayoría se encuentra haciendo uso del Internet a diario con un tiempo en promedio de 5 a 7 horas.
Se cuestionó cobre el tipo de actividades que realizaban al utilizar el Internet, obteniendo que el 56% de las personas lo utilizan para enviar y recibir mensajes de manera instantánea y vía correo electrónico, el resto busca información en la red, juega en línea y compra/venta de artículos.
Finalmente se obtuvo información sobre los principales motivadores que sirvieron de impulso para que la persona iniciara una alfabetización tecnológica; por mencionar algunos, el 100% lo empezó a utilizar por necesidad en el trabajo, escuela, comunicación a larga distancia y estar actualizado.
Se puede concluir que el uso de Internet hoy en día, es necesidad para la mayor parte de la población profesionista, ya que estos medios (herramientas) facilitan que la persona logre un aprendizaje a lo largo de su desarrollo profesional.
Al aplicar la encuesta, se obtuvo la participación voluntaria de 30 personas (mayores de edad), que se encuentran trabajando en diferentes actividades.
Como preguntas iniciales, se consideraron el género y la edad de los encuestados, ya que era muy importante por la relevancia de la investigación, obteniendo que el 70% son personas del sexo femenino y el resto masculino, por lo que es posible apreciar que se contó con una participación mayor por parte de las mujeres, puede ser atribuido al rol cambiante de la mujer en el área laboral y su incursión en estudios profesionales, como fue posible observar en la tercera pregunta, donde el 83% corresponde a que llevan a cabo alguna actividad profesional y el resto se dedica al hogar.
Sin olvidar el principal objetivo de la investigación, se indagó sobre que si contaban con equipo de cómputo en casa o utilizaban un computador portátil, el 96% dijo que tenía computadora en su casa, siendo solo el 56% el que cuenta con ambas; se prosiguió con la pregunta referente a qué si utilizaban el Internet, la razón y su frecuencia con lo que lo utilizaban, obteniendo que el 100% lo utiliza, el 63% siempre, el 30% casi siempre y el 6% algunas veces, por lo que la mayoría se encuentra haciendo uso del Internet a diario con un tiempo en promedio de 5 a 7 horas.
Se cuestionó cobre el tipo de actividades que realizaban al utilizar el Internet, obteniendo que el 56% de las personas lo utilizan para enviar y recibir mensajes de manera instantánea y vía correo electrónico, el resto busca información en la red, juega en línea y compra/venta de artículos.
Finalmente se obtuvo información sobre los principales motivadores que sirvieron de impulso para que la persona iniciara una alfabetización tecnológica; por mencionar algunos, el 100% lo empezó a utilizar por necesidad en el trabajo, escuela, comunicación a larga distancia y estar actualizado.
Se puede concluir que el uso de Internet hoy en día, es necesidad para la mayor parte de la población profesionista, ya que estos medios (herramientas) facilitan que la persona logre un aprendizaje a lo largo de su desarrollo profesional.