martes, 10 de febrero de 2009

El chat como herramienta facilitadora del aprendizaje en cursos en línea

Una de las herramientas que proporcionan las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), el foro electrónico pertenece a las de comunicación asincrónica, es decir, los mensajes pueden ser colocados por los participantes estando en diferente lugar y en diferente tiempo. A diferencia de los foros o del correo electrónico, el chat (como herramienta sincrónica), permite interactuar instantáneamente, por eso puede ser de gran utilidad para realizar tutorías on-line, debates e incluso para evaluaciones de los mismos alumnos. El chat es una herramienta de comunicación que permite estar en contacto en tiempo real con una o varias personas mediante mensajes escritos (Paredes, 2004).

Las nuevas modalidades de enseñanza exigen el desarrollo tecnológico para fortalecer dicha labor. El chat es sin duda alguna uno de los medios más utilizados por los niños, jóvenes y adultos para mantener contacto con familiares y amigos; si esta actividad se realiza a diario y las personas están tan familiarizadas con su funcionamiento, es factible pensar que en un curso en línea realmente funcionará para generar espacios de aprendizaje.

Otro beneficio de esta herramienta, según Neal (citado por Hernández, 2001), es que todos los participantes pueden contribuir simultáneamente en los espacios designados para que se de la interacción, mientras el sistema los identifica automáticamente. Esta actividad fomenta la participación activa del grupo, en algunos casos, da pie a ocurrencias humorísticas entre los estudiantes, siendo esto último benéfico para crear un ambiente agradable.

Dentro de sus inconvenientes se encuentran las fallas técnicas, como la lentitud del servicio de Internet, la dificultad de mantener el orden lógico de las ideas en una conversación y la disponibilidad de la persona por realizar los encuentros virtuales, en gran parte esta última dependerá de la auto-motivación e interés de la persona en la materia de estudio (Gonzalez y Esteves, 2006).

El chat sin duda alguna es uno de los avances tecnológicos más utilizados en la actualidad, debido a su fácil manejo y acceso. Para que realmente sea de utilidad en la educación a distancia, el facilitador tendrá que plantear y delimitar los objetivos de la materia y de los encuentros virtuales, para que cuando estos se lleven a cabo, se pueda valorar su efectividad en cuanto al logro del objetivo de la sesión.


Bibliografía:

Gonzalez y Esteves (2006). El chat como medio de enseñanza y aprendizaje colaborativo en EFL: Un análisis de conversación. Vol.27, no.1. Recuperado el 08 de febrero de 2009, de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1011-22512006000100006&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1011-2251.

Hernández (2001). El chat como herramienta de comunicación en la educación a distancia: usos y potencialidades para fomentar el aprendizaje cooperativo. Docencia Universitaria, Vol II, Año 2001, Nº 2: SADPRO – UCV, Universidad Central de Venezuela
Recuperado el 08 de febrero de 2009, de http://200.7.107.179/gsdl/collect/artculos/index/assoc/HASHe402.dir/doc.pdf

Paredes, Joaquin (2004). Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. UAM. Recuperada el 23 de Febrero de 2008, de
http://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jparedes/practica/chat.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario