Los videojuegos son digitales e interactivos, pueden ser usados por un solo jugador o en grupo, este último le permite a la persona convivir/socializar con semejantes, ya que Marqués (2008), las menciona como una de las ventajas que brindan los videojuegos, así como también el desarrollo de habilidades motoras finas y gruesas, agilizar la mente y potencializar el aprendizaje de nuevos conocimientos, referentes de forma muy específica a cada tipo de juego; sin duda alguna una muy buena
Si un padre de familia concentra su atención en lo dicho en el párrafo anterior, en los promociónales televisivos sobre los mismos, pueda ser que no alcance a ver el lado negativo que pueden generar los mismo, ya que abusar un tiempo excesivo del videojuego, encontrarse en una mala posición al jugar, preferir jugarlo solo, en lugar de convivir con otras personas o realizar simplemente otra actividad, como lo son comer, bañarse, dormir, se dice que puede ser dañino a la salud de la persona; lo anterior expuesto por expertos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), (citado por UNAM, 2009) .
Los videojuegos por lo tanto son un elemento más en la modernidad, con sus aspectos positivos y negativos de su uso, lo cual dependerá directamente de la persona que este a cargo de la selección del tipo de juego según la edad; ya que los padres tienen la obligación de supervisar el tipo de juegos con los que sus hijos están en contacto.
Sin duda alguna con el paso de los años se incrementará el auge de los videojuegos, ya que la tecnología sigue su curso día con día, por lo que será necesario crear en los niños, desde que inician su educación escolarizada, el gusto por la lectura y actividades recreativas al aire libre.
Si un padre de familia concentra su atención en lo dicho en el párrafo anterior, en los promociónales televisivos sobre los mismos, pueda ser que no alcance a ver el lado negativo que pueden generar los mismo, ya que abusar un tiempo excesivo del videojuego, encontrarse en una mala posición al jugar, preferir jugarlo solo, en lugar de convivir con otras personas o realizar simplemente otra actividad, como lo son comer, bañarse, dormir, se dice que puede ser dañino a la salud de la persona; lo anterior expuesto por expertos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), (citado por UNAM, 2009) .
Los videojuegos por lo tanto son un elemento más en la modernidad, con sus aspectos positivos y negativos de su uso, lo cual dependerá directamente de la persona que este a cargo de la selección del tipo de juego según la edad; ya que los padres tienen la obligación de supervisar el tipo de juegos con los que sus hijos están en contacto.
Sin duda alguna con el paso de los años se incrementará el auge de los videojuegos, ya que la tecnología sigue su curso día con día, por lo que será necesario crear en los niños, desde que inician su educación escolarizada, el gusto por la lectura y actividades recreativas al aire libre.
Bibliografía:
Marqués, P. (2008). Los videojuegos. Recuperado el 03 de febrero de 2009 de, http://www.peremarques.net/videojue.htm
Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM (2008). Afecta el cerebro uso excesivo de videojuegos, alertan médicos. La jornada. Recuperado el 03 de febrero de 2009, de http://www.jornada.unam.mx/2008/01/07/index.php?section=sociedad&article=035n2soc
Wadler J. (2007). Videojuegos afectan trabajo escolar, pero no la socialización de adolescentes, según estudio. Recuperado el 03 de febrero de 2009, de http://www.umich.edu/Es/news/07/pr05928.php
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Paulina, revisa el comentario que realice en el Blog de José Luis, creo que me agrado tu respuesta y planteamiento en cuanto a los videojuegos y los comentarios que le realice sobre todo la ultima parte coincide con tu postura.
ResponderEliminarSaludos,
Hola Paulina, concuerdo en que los video juegos son un esparcimiento que esta de moda y seguirán tal vez por mucho tiempo, pero hay que recordar que han modificado en gran medida la disciplina de los jóvenes en la actualidad, ya que han generado mucho la falta de actividad física y la obesidad. Además de que generan mucho estrés en los jóvenes que abusan de tiempo en jugar los mismo.
ResponderEliminarSe me olvidó, pero si hacen buen uso del tiempo que dedican a jugar y convinan esta actividad con deportes, tarea, fiestas, etc. los video juegos pasan a ser una actividad que complementan la vida social y de esparcimiento de los jóvenes hoy en día. Estos juegos tiene su lado positivo como negativo, al igual que muchas otras actividades como el internet, el chat, etc.
ResponderEliminarHola Paulina:
ResponderEliminarCreo que el auge de los videojuegos es algo que ya existe, es decir, este tipo de entretenimiento cuenta ya con varios años de popularidad, que sí es cierto que esta va en crecimiento no solo entre los menores de edad, sino que también entre los adultos de casi todas las edades. Y m{as bien considero que el auge radica en la innovación en el diseño de los videojuegos (consolas, gráficos, interactividad; etc)
Coincido en lo que comentas acerca de compaginar este tipo de diversión con actividades como la lectura y actividades recreativas al aire libre.
Saludos!